RESTAURAR UN VIEJO BAUL

5 comentarios:
Una de las virtudes que desarrollas cuando haces algún tipo de restauración es: 
la paciencia .Cualidad de la que escaseo , o al menos ,eso creía,
ya que poco a poco , he ido cambiando mi actitud, frente a este tipo de trabajos, empezando a disfrutar de ellos.
Lo bueno es que también me está sirviendo a nivel personal.
Disfruto del momento, y la verdad ,que es una gozada.

Este es mi tercer baúl.






Con el primero fui a lo sencillo,  lo forré con lamas de vinilo.
El segundo tuve más trabajo, y aunque fue una historia Amor-Odio, me encantó la experiencia.
Y aunque ya no lo tengo en mi poder(fue un regalo a mi hermano), es del que me siento más orgullosa Una restauración en toda regla.

Este tercero ha sido un reto, ya que el pobre, pedía a gritos, que lo salvaran.Tiene de todo :Carcoma, oxido, maderas podridas,... pero posee un encanto que va más allá de su apariencia. ¿No creéis?

  • PRIMER PASO TRATAR LA CARCOMA


El primer paso era eliminar por completo todo resto de la carcoma, no se veían bichitos, ni desprendía serrín , cosa importante para detectar que los bichitos están activos.
Pero como más vale prevenir que curar, lo traté con un producto anti-carcoma.
Me tendríais que haber visto, parecía que iba al espacio, me puse un mono de trabajo viejo ,guantes, gafas, mascarilla...... vamos que si quedaba un bicho, a mi no me tocaba jajaj.

Usé uno que ya tenía mi marido , que se lo pone a los djembes, para prevenir que salga en la madera.
Después de gastar el bote entero(por si acaso), lo envolví con papel film , del que se usa en la cocina.
Y lo dejé 15 días así envuelto.

Como me daba miedo que pudiera quedar algo repetí en proceso otra vez.



  • DESMONTARLO Y LIMPIAR MADERA CON LIMÓN




Ya estaba desinfectado ,así que después desmonté la tapa ,para poder trabajar mejor.
Para la limpieza del interior usé limón, y un estropajo de aluminio para quitar toda la suciedad que tenía, que era bastante.
Ya sabéis que me gustan usar productos caseros y ecológicos, siempre que puedo, 
Es un remedio natural  muy eficaz, como podéis ver, en las fotos.

La madera queda limpia, y  aunque  la reseca un poco, queda ideal , para el siguiente paso.



  • TAPAR AGUJEROS CON MASILLA

El siguiente paso es tapar los agujeros, con masilla para madera.
Yo la compré hecha, pero podéis hacerla vosotros con serrín y cola blanca, 
Ponéis en cada agujero un poco , y la extendéis bien con ayuda de una espátula, lo dejáis secar bien y a continuación , lijáis.Con una lija de grano fino para madera.



  • LIJAR TODO EL BAUL

Yo ya aproveche y lijé también las zona de metal, pero en este caso tenéis que usar una de grano gordo, ya que es más resistente el material.

  • QUITAR OXIDO DE LAS PARTES METÁLICAS Y CAMBIAR MADERAS PODRIDAS
Este proceso os lo expliqué aqui, No lo explico otra vez para no cansaros con todo el proceso , pero os pongo unas fotos, para que veáis lo que he hecho.
Me ha venido genial para gastar todo los productos, y maderas que me sobraron de restaurar el otro.

Este. como la madera, era bonita, le he dado una mano de betún de judea, para envejecerlo un poco, y le he puesto ruedas, ya que mi intención es guardar mis aparatos de bricolaje, en el interior.
Y unas bisagras para aguantar la tapa.





 Empieza a tomar forma



Después de darle vueltas, le puse también betún de judea al exterior .
Una capa de barniz  anti-oxido en las partes metálicas y....... listo para disfrutar de mi nueva zona de relax.
Ya os la enseñaré otro día. el protagonista de hoy es mi nuevo baúl.




No ha quedado impecable, ya que como sabéis no soy restauradora profesional, pero ahora al menos tiene mejor imagen.¿No creéis?


Un besazo soñadores


Podeis ver más en :


      Pinterest    Google+




CALENTANDO DE NUEVO MOTORES

14 comentarios:
Después de cinco meses sin publicar, vuelvo a la carga.

Son muchas las cosas que me han ido pasando por la cabeza, pero al final me he dado cuenta lo que echaba de menos el blog y a vosotros..

Estoy casi recuperada  al 100%,,físicamente y  me he encontrado otra vez con mismo misma, cosa que yo, y  la gente que me rodea, necesitábamos.
Este verano no he tenido vacaciones , hasta Navidad no voy a pillar ná de ná, pero me he escapado con mi camper en cuanto he podido,
Imaginaros lo que he desconectado del mundo 2.0, que solo tengo estas fotos, del todo el verano.


Por cierto esta foto es de la playa Eucaliptus en el Parque natural del Delta del Ebro, en  Amposta, un lugar a visitar , ya que posee unas playas vírgenes de más de 7 km de largo. 

¡Como veis estábamos solos!



En el tema proyectos en casa,, empecé a restaurar otro baúl,pero con estas calores no he tenido ganas de hacer nada, Todavía lo tengo a medias, pero es que necesita un buen lavado de cara¿No creéis?


Así que ya sabéis que es lo primero que os voy a enseñar cuando lo acabe.
Me alegra tanto ,estar de vuelta,..Aunque las publicaciones, no serán diarias espero hacer una semanal, de momento, hasta que empiece a calentar motores, o lo que me pida el cuerpo.


¿Queréis acompañarme? o ¿Ya os habéis olvidado de mí?


Besazos a todos





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...