La sencilla casa de Sara Carbonero

10 comentarios:
Tengo que reconocer que cuando hablan de casas de famosos, muchas veces me pongo las manos a la cabeza ¿En qué estarían pensando a la hora de decorar su casa?


No voy a criticarlo, ya que soy de las que piensa que cada uno  en su casa es libre de hacer lo que quiere, y si realmente, ellos con esa decoración , están a gusto así, pues no voy a ser yo la que les lleve la contraria.

Por accidente he caído en la casa de Sara carbonero e Iker casillas.¿Y sabéis qué? me ha enamorado completamente.
Me encanta la elegancia que han conseguido en su hogar con una decoración sencilla.
¿Te vienes a conocerla?


SALÓN






La combinación gris, madera y neutros con algún toque étnico, sin estridencias, resulta muy acogedora..






Detalles que despiertan los sentidos como la caja de madera que tienen junto el sofá.





Me ha hecho gracia, ver una versión de mi centro de mesa en su casa, ¡eso si que es casualidad !.


DORMITORIO


 Siguiendo el estilo del resto de la casa, el estilo nórdico retro,ha sido su apuesta para el dormitorio.

EL RECIBIDOR



Un gran espejo junto a una gran consola y alfombra redonda te da la bienvenida a casa.
Las fotos son de su blog Cuando nadie me ve, así que si quieres ver más cosillas de ella, pásate por su blog.
Si esta casa me ha gustado, la que tiene en  Madrid (Ver video aqui), tiene un look más industrial que me ha encantado.
Aunque el video no es 100% de su casa se ven estancias muy claras, como la preciosa pared de ladrillo donde tiene el sofá.

¿Y a ti que te parece esta casa?
¿te suelen gustar la casa de los famosos?

Tengo una pequeña tendinitis en el codo , por eso hace tiempo que no os enseño nada de mi casa, espero estar mejor en breve para acabar y enseñaros, mi zona de taller en casa


Puedes ver más inspiración en mis redes sociales :








Aprovechar espacio detrás de las puertas

7 comentarios:
 Normalmente, el  espacio que queda alrededor de la puerta, no se suele aprovechar , En algún caso, se suele poner  un perchero, o algún cuadro como mucho.

Sin embargo, a ese espacio se le puede sacar más partido, si se coloca algún estante o repisa a la medida del espacio, como vemos en la imagen inferior.

Hoy te quiero enseñar como sacarle partido a las puertas.


  • Crear zona de almacenaje alrededor de la puerta

Así, se puede lograr una improvisada librería y zona de lectura en la sala, por ejemplo. Pero si ya tienes destino para tus libros y lo que realmente necesitas es espacio de almacenaje para otros objetos o elementos,esta idea es igualmente válida; sólo tienes que añadir algunas puertas a medida que te permitan crear un pequeño armario alrededor de la puerta de cualquier estancia o espacio de tu casa.

Con módulos o estanterías estrechas, puedes crear una gran zona de almacenaje, y lo mejor,  te ocupará poco espacio.


Lo cierto es que esta es una idea que tiene múltiples aplicaciones, que es susceptible a cualquier tipo de modificación y que resulta perfecta para todo tipo de casas, pero sobre todo para aquellas casas o espacios pequeños en los que hay que exprimir el espacio disponible. 
Como esta idea ,para aprovechar un recibidor minúsculo, ¿No es genial?





  • Crear zona almacenaje detrás de la puerta

Es una zona que puedes aprovechar , dependiendo sus medidas de varias formas.
Puedes colocar estanterías, o módulos, para almacenar libros, ropa, bolsos, zapatos.




Yo por ejemplo, en la habitación del ordenador, tengo unas torres de cd´s que uso tanto guardar estos , como libros de pequeño tamaño.
Como tiene poco fondo se adapta genial, a este espacio, sin ocupar demasiado espacio.


En el baño, tengo un perchero, y abajo un zapatero de poco fondo que uso para poner las toallas.
¿Y qué te parece usar esa zona para colocar toda tu bisutería?

  • Zona almacenaje en las puertas

La parte interior de las puertas de los armarios nos ofrecen un plano vertical que podemos aprovechar para aumentar la capacidad de almacenaje de cualquiera de estos muebles o de otros similares. Con algunos elementos auxiliares y un poco de imaginación podremos usar la cara interna de las puertas de muebles y armarios para guardar distintos objetos. Es una idea que podemos utilizar en diversas estancias de la casa, en la cocina, el cuarto de baño, las habitaciones, el despacho u oficina y en cualquier otra estancia donde tengamos algún mueble con puertas.
Yo lo usé unas cestas en la zona del fregadero para tener a mano todas las bayetas




Pero si tienes puertas de madera buenas, y no quieres estropearlas usando tornillos, hoy en día hay miles de accesorios, que se pueden colgar de las puertas sin necesidad de taladrar.
 1 . 2..3. .4.


Un solución diferente, elegante y que ofrece una gran capacidad de almacenaje en un espacio que, por norma general, tendemos a desaprovechar 
¿Te animas a decorar de esta manera el espacio que hay alrededor  de tus puertas?
¿Sueles aprovechar este espacio?

Puedes buscar más inspiración en mis redes sociales:


Una casa decorada con textiles étnicos

12 comentarios:
Estoy en una etapa de mi vida, en la que estoy bloqueada., con tanta información visual, de diferentes estilos decorativos.
Por una parte el estilo nórdico  me gusta, el estilo industrial me atrae y mucho, el boho me trae loca, pero el étnico forma parte de mi estilo de vida.
Todo este follón mental está haciendo que me cueste tanto, decidir el estilo que quiero darle al recibidor. 
Hasta hace dos días estaba segura de que iba a hacer una mezcla, pero al ver esta casa, me ha entrado  otra vez la vena étnica.


El color blanco y textiles con color, piezas únicas como el banco y mesita de madera.
¡El atrapasueños, no hace falta que os diga que me encanta!











¿Qué te parece esta casa ?  ¿Con qué estilo decorativo te identificas actualmente?


Puedes buscar más inspiración en mis redes sociale

Ideas para reformar el baño

16 comentarios:
El baño es una de las zonas de la casa donde pasamos bastante tiempo.Dedicado casi en exclusiva al aseo personal, también puede ser un lugar donde relajarnos después de un intenso día de trabajo.



Cada baño es un mundo , pero convertirlo en lo que quieres, es más fácil de lo crees. Solo hace falta ver las necesidades que tiene y planificarlo. 



  •  GANAR ESPACIO CAMBIANDO LA  BAÑERA POR DUCHA


Creo que es una de las reformas estrellas de hoy en día.si tu baño no es muy grande conseguirás espacio visual, igual que si pones una puerta corredera, o quitas el bidé . Son pequeños cambios que se hacen en poco tiempo , ,y con los que consigues, grandes resultados.


                                      

Si os acordáis yo hace cerca de 2 años hice una mini reforma del baño.Era una necesidad.ya que la que  bañera que tenía no estaba en buen estado.

También pensando en un futuro, (cada vez nos hacemos más mayores) ,  la elección de un plato de ducha resulta más práctico, aunque no tienes que renunciar a un momento de relax en ella.
Hoy en día hay infinidad de columnas de hidromasaje ,para que ducharse ,se convierta en todo un ritual.

Además si el resto del baño está bien, solo tendrás que sustituir, los azulejos de la pared donde estaba la bañera.

Yo contraté a un profesional para ello, aproveché para que me cambiara las tuberías por unas nuevas y la posición del grifo , los azulejos son nuevos, desde  el plato de ducha hasta el techo, los elegí diferente en tamaño y color ,para hacer contraste con el resto del baño, y así renovar su imagen con un coste menor .


  • APROVECHA HUECOS CON ESTANTERÍAS 


Si tienes columnas o paredes irregulares, o simplemente quieres ganar espacio de almacenaje,puedes hacer  unas estanterias de obra o de madera, entre la ducha y  la pared. como las imágenes de abajo, Conseguirás ganar espacio  y que el caos no se apodere del baño.





 Aunque cualquier espacio es bueno para ponerlas : como encima del wc, entre columnas... 
Aprovecha las imperfecciones de la pared  , para  integrar una zona para almacenar.
Como en las siguientes imágenes.

  • RENOVAR TUBERÍAS Y RED ELÉCTRICA
Tanto si renuevas solo la zona de la bañera ,como si te decides a hacer una reforma total, como te explicaba antes, aprovecha para que un profesional te  revise todo lo que hay debajo del alicatado, y si es necesario sustituirlo por otro nuevo, para evitar problemas en un futuro de fugas no deseadas.


                                                   imágenes


  • INVERTIR EN UN MUEBLE QUE TENGA CAPACIDAD DE ALMACENAJE


Un mueble bajo lavabo es siempre una buena inversión.
Adaptalo a las medidas de tu baño, No pretendas meter un gran mueble en un sitio pequeño, ya que lo único que conseguirás ,es empequeñecer el espacio. 
Yo lo he hecho hace unos seis meses en el baño pequeño. Compré un mueble largo pero estrecho, a la medida del espacio.
Ahora parece hasta más grande, y tengo más sitio para guardar cosas.







¿Te planteas cambiar el baño? Animate porque la inversión merece la pena

Si vives en Madrid o alrededores , y te planteas una reforma pide presupuesto sin compromiso a  los profesionales de interiodeco


¡Feliz semana soñadores!     

Puedes buscar más inspiración en mis redes sociales;

                    Pinterest* Google +*




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...